Gamercafe

Review – The Last Of Us Part II Remastered PC

arturoware

abril 14, 2025

A casi 5 años de su lanzamiento original para PS4 y a un año de su version oficial para PS5, PlayStation Studios finalmente permite a los usuarios de PC experimentar la cruda historia de uno de sus títulos más exitosos y comentados de la pasada generación en la comodidad de tu escritorio o Steam Deck, esta vez (y gracias totales) de la mano de Nixxes Software, responsables de los ports de Spider-Man 1 y 2 de Insomniac, quienes realizan un trabajo lo suficientemente correcto (aunque no perfecto) para vivir (o revivir) uno de los títulos más reconocidos de la ultima generación.

Joel. Un capo.

Dejémoslo claro de un comienzo, la versión de PC es básicamente el Remastered de PS5 lanzado el año pasado, que incluye las mismas mejoras visuales (principalmente texturas, cargas rápidas y framerate), nuevos modos, trajes (un par exclusivos para PC) e integración con el control DualSense, que si bien no es la mejor oferta para quienes ya jugaron The Last of Us Part II en consola, es talvez la oportunidad ideal para quienes aun no experimentan la secuela a sus 5 años de vida. Ahora bien, cuestionarse la fidelidad de dicho port es valido, considerando el criticado trabajo de Iron Galaxy con el port de PC de The Last of Us Part I por allá en el 2023. Dicho esto, gran parte de los problemas que Iron Galaxy tuvo en ese tiempo parecieran no estar presentes en la secuela. Bien ahi, Nixxes. Al contar con los requerimientos recomendados y las ventajas de las tecnología DLSS y G-SYNC de NVIDIA, mi experiencia afortunadamente fue casi perfecta, la extra fluidez proporcionada a 120 FPS, libres de stuttering o carga de shaders siempre será un plus.

Personalmente, respetar el trabajo original de Naughty Dog y no querer incorporar raytracing forzado al juego para complacer al actual marketing curiosamente le juega a favor, y creo que fue la mejor opción, ya que sigue siendo hasta la fecha una de las mejores experiencias visuales dentro del catalogo de PlayStation Studios, pulido a más no poder en animación facial y físicas de calidad (hay un par de puzzles donde usas mangueras que está bien simpatico).

Mi unica queja recae en que el juego es bastante susceptible a crashearse a los pocos minutos de hacer alt+tab y realizar otro trabajo en Windows, otras veces crashea en pleno juego, y que gracias al constante e imperceptible autosave, no fue mayor drama. Existe también un bug visual no-invasivo con cierta falta de efectos de sangre y gore que estuvieron presentes incluso en PS4 y no en el port de Nixxes, quienes ya parecieran estar al tanto y en vias de preparar un fix.

Similar a Uncharted: the Lost Legacy, tendrás opción de explorar libremente para obtener recursos extras.

Todo lo que puedo hablar de ahora en adelante es extra, ya que poco y nada se puede agregar a lo que ya se sabe de The Last of Us Part II, una experiencia narrativa bastante particular que mezcla acción, terror y escenas graficas que en más una ocasión me hicieron mirar hacia el lado (la pelea final es crudísima). Y es que el juego es gráficamente crudo y lidia con temas que personalmente golpean, desde traumas mentales, degollaciones, desmembramientos, hasta representaciones acertadas de vertigo o claustrofobia, pero que van de alguna manera ad-hoc a todo lo que ocurre alrededor tuyo porque, a 4 años de los eventos del primer juego, seguimos en una América post-apocalíptica, rodeada de infectados y nuevas facciones que buscan poder, pero que en esta ocasión tomamos principalmente el control tanto de protagonista como antagonista.

La historia de Abigail «Abby» Anderson es la que se roba la pelicula.

Por un lado tenemos de vuelta a una Ellie más adulta, y por el otro tenemos a una musculosa Abby, quien pertenece al Frente de Liberación de Washington (nueva facción del juego). Con el fin de evitar spoilers, solo diré que ambas realizan viajes al derecho y al revés entre Jackson (Wyoming) y Seattle (Washington) prácticamente por el mismo motivo: Venganza personal y atar cabos sueltos. La historia, si bien posee una calidad actoral de lujo (capos como Troy Baker, Ashley Williams, Laura Bailey, etc), se presenta a mi juicio de manera algo confusa. Hay grandes saltos temporales por medio de flashbacks que tratan (más tarde que temprano) de explicar diversos sucesos y motivaciones del juego, y que siento que logra más confundir que otra cosa, en especial durante las primeras horas de juego. En más de una vez dije «Ahhh…por fin entendí esa parte que pudieron explicar 2 horas antes».

La franquicia mantiene su constante cambio de intensidad, desde sigilo hasta eliminar hordas. Otras veces solo queda correr.

Mecánicamente, si no está roto, no se arregla. El gameplay de The Last of Us Part II mantiene similar esencia a su predecesor: Acción en 3ra persona con momentos de cover-n’-shoot, sigilo, exploración y quick time events. Está también el clásico sistema de crafting para confeccionar medicina, bombas o utensilios diversos en tiempo real abriendo tu mochila, además del Listen Mode para ubicar enemigos cerca de ti. Lo que si entrega la secuela por encima del primer The Last of Us son mejoras a cada una de las mecánicas, fabricar objetos punzantes para realizar stealth kills ya no es 100% necesario, hay mas items para confeccionar, te puedes por fin echar boca abajo al suelo y esconderte debajo de los camiones y pasto de menor altura, hay un botón dedicado para esquivar, lo que expande el combate cuerpo a cuerpo, puedes ver el aroma que dejas en el Listen Mode (y que los perros utilizan para encontrarte), entre otras.

Puedes sacar tus propias rendiciones de Hotel California o Los Pollitos Dicen.

Las novedades directas de la version Remastered incluyen modos de juego como «No Return», una amalgama entre roguelike y survival donde eliges avanzar dentro de un numero de etapas hasta llegar al jefe, acción más directa y que se agradece, además de un minijuego donde puedes de manera 100% libre tocar guitarra u otros instrumentos de cuerda. El cielo es el limite ahi. Junto a un Behind the Scenes del titulo en formato documental, poder jugar escenas borradas de la version final con comentarios de los developers y un podcast relacionado el juego con parte del team de Naughty Dog detrás del micrófono. Un buen pack para dar horas extra a la experiencia.

Espero te gusten los flashbacks

Al igual que lo ocurrido en el 2014 con PS4, The Last of Us Part II Remastered es claramente otro intento de «revitalizar» un titulo ya extremadamente pulido, aunque aun bastante joven en vida. Cuando se galardonan tus juegos a menos de un año en que la siguiente consola de tu empresa salga al mercado, ambos Remastered talvez no logran un gran cambio visual entre generaciones, pero te hace ojitos si nunca probaste la version original de cualquiera de los dos. Curiosamente, tratándose de la secuela, fui uno de esos y debo decir que disfruté bastante el brutal viaje. La opción de jugar un grande de PS4 está. Y se expande ahora a PC.

The Last of Us Part II Remastered está disponible para PlayStation 5, Steam y Epic Games Store

¡Deja tu Comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *